Ir al contenido principal

THE BIGGEST BROTHER PROJECT - GARBAGE DESIGN

Sin más presentaciones, inauguramos esta página con la primera parte 
del manifiesto de Schlitzze Camp*

THE BIGGEST BROTHER

...en el que escribe de su propia obra plástica 
denominada por ella misma como

GARBAGE DESIGN

 

  


   EL BIGGEST BROTHER PROJECT



    El potencial de la red de redes, en los últimos tiempos creación más importante que las élites mundiales nos han echado a migajas a las clases bajas, nunca llegó a ser explotado para beneficio del homosapiens, pero sí en su contra. 
    Deliberado o no, el proceso de democratización, esplendor y muerte "del internet" parece coincidir con el proceso del deterioro de la especie que se aferra a la existencia reproduciendo sus enfermedades generación tras generación y viviendo dentro de un cuadro costumbrista del siglo XIX o una telenovela cómica del canal de las Estrellas.


 
     II
     El negocio del entretenimiento haya sido éste carpa, teatro, cine, música, dibujos animados etcétera, ha pasado de apreciarse en una oscura gran sala de cine, del que sonaban los pasos de un baile o ejecuciones apasionadas de cantos bellos o aberrantes a pequeñas pantallas que caben en la palma de la mano, acumulando cualquier "producción" más “visitas” que el mejor estreno en una sala de cine actualmente. El “displayente” reproduce en su celular videos de accidentes viales, intimidades escatológicas, mascotas tiernas o situaciones de estrés en vía pública no siendo capaces de prestar un miligramo de la concentración que se utilizaba para ver la película más vomitiva de décadas pasadas. (Mecánica Nacional por ponerme a mí misma de ejemplo, a la que varias veces "le di play" sin concentrarme lo suficiente en clichés de los años 70.)

Neandertal Weimar


 
    III
    La misma capacidad de concentración de la que puede presumir el displayente promedio es la que se usa para producir entretenimiento en esta época en que la realidad virtual ha superado los mediocres efectos especiales de la naturaleza, y esto queda en evidencia no por la técnica al hacer películas, sino por lo estéril de lo producido. 
      
 
    IV 
    Los actuales productores de “cine” ya no son apasionados pederastas como Spielberg, o santurrones perfeccionistas como Kubrick, viejos neuróticos que sacrificaban su salud en películas rescatables. Hoy la industria es manejada por muchachos que, gracias a los químicos con los que fueron alimentados e ideologías con los que fueron educados, se ahorraron la pubertad terminando como asexuales que tratan en serio temas tan tristes como las elecciones políticas o los derechos humanos.  
 

Nasis contemporáneos 


    IV - A
     Esto último por hablar del cine de verdad, y no de la basura (en el mal sentido) que si se exhibe unas semanas en la Cineteca Nacional es considerado un éxito (para el productor); o las comedias con final feliz que se producen en tierras estadounidenses y actores que iniciaron su carrera con Anabel Ferreira, o el Pirrurris. Hoy en día, resulta mucho más divertida la propaganda de cualquier taquería de carnitas afuera del cine que las películas subsidiadas con tus impuestos.
Tampoco nos interesa reciclar, sino aprovechar los despojos de la cultura desechable, que era más divertida que el "entretenimiento" actual
     



    V
    Los desperdicios del cadáver de la cultura han dejado estéril cualquier tipo de actividad mínimamente divertida, y no hablo ni me interesan los residuos como contaminación, por el contrario, quienes conformamos el BIGGEST BROTHER PROJECT practicamos el vudú con esos desperdicios; pues si bien pudiera ocurrir otro Chernobyl, los residuos no serían algo mucho más mediocre que el cine digital que hoy se produce, y con ello crearíamos Vudú de diseño

 

Garbage Design ritualístico por Aldo Spazzino


 
 VI
        Hoy es imposible crear una cuenta en cualquier portal de internet sin exigir hasta tus datos genéticos. Es por eso que BIGGEST BROTHER PROJECT se basa ya no en el talento literario o pictórico (aunque siempre es bienvenido), sino que responde al aburrimiento de todo tipo de producciones, así sean libros, pinturas, fotografía, cine y más práctica cultural en agonía que en internet ya no tiene cabida. No creo que sea necesario insistir en que no hacemos esto porque nos importe que mares y bosques se contaminen de silicio y germanio. No somos ecologistas, aunque también ellos son bienvenidos a la DESIGNER GARBAGE

Portada por Suzy Campoamor para libro de Spazzino


       VII

         Como ya se ha escrito en fanzines y demostrado en las calles, lo analógico vuelve a ganar terreno en la música, la literatura, la pintura y otras artes inútiles para el “homodisplay”, o displayente. Los restos de Internet seguirán cumpliendo la función de los padres fundadores de la cultura: el estado policial y la ausencia de crítica de ningún tipo; mientras nosotros seremos recordados, erróneamente, como el avant gard cultural, cuando en realidad somos solo unos cretinos pobres, de gustos refinados gracias a dvds clonados en tiempos en que Internet no es más que un residuo de lo que fue, televisión abierta y por cable, pero con chisme distraído en tiempo real. 
                  
 

fragmento de "EL PARTO DE MCNAMARA"



       VIII

       BIGGEST BROTHER PROJECT no pretende imitar ni homenajear movimientos como el dadaísta o el Punk inglés a pesar de que también nos sumergimos en la basura. Es una invitación a valorar el despojo, dar vida al cadáver de la producción en masa hoy en decadencia; rescatar el residuo y dotarlo de un espíritu que nunca tendría, repitiéndose (reciclándose) a sí mismo cual telenovela mexicana. Buscamos envenenar la cultura, hacer “viral” el verdadero herpes intelectual, porque en prensa, televisión, cine, música y radio del siglo pasado, El Gran Hermano se apoderó de las redes en cuanto notaron que los foros de internet de los años 90 eran un arma peligrosa contra el Status Quo.
 


 
         IX
        Al igual que Dadá, es una reacción ante el Estado de las Cosas, no una propuesta artística como tal, aunque las técnicas y herramientas utilizadas por nosotros sean las mismas que utiliza el arte tradicional y contemporáneo. Al igual que Hugo Ball o Marcel Duchamp, quienes huían de una guerra en la que no creían, o más bien, de la cultura dominante que los obligaba a alistarse, quienes conformamos Biggest Brother Project buscamos dejar de ser espectadores de espectadores. No pretendemos ser artistas, pero si la mediocridad que producimos es más divertida que la oficial, ya sería un mínimo logro.
 
 
Schlitzze Camp

 

 

Marx-Adán


*Schlitzze Campoamor no tiene trayectoria artística más que la de ilustrar con sus collages la página: LIBRERÍA EL JUGUETE RABIOSO CDMX, así como el libro "QUIEBRE DISPLAY" (enlatado por el momento) y reciclar periódicos y revistas que quedan abandonados después de un día de tianguis

 

schlitzziecampobello@gmail.com

Comentarios

  1. Están increíbles, muy buen trabajo para ambos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti por tomarte el tiempo de fumarte todo este debraye. Esperamos te haya divertido un poquito más que la basura común de internet

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

KAR KRASH KARMA por KENNETH ANGER

La siguiente es una traducción del texto KAR KRASH KARMA*  del cineasta, ocultista y coleccionista  Kenneth Anger   Traduce Aldo Spazzino   sin más afán que el de dar a conocer  un poco más del trabajo de éste genio californiano *Anger K. (2001). KAR KRASH KARMA. En Mikita Brottman (Ed.) CAR CRASH CULTURE (pp. 3-9). PALGRAVE KAR KRASH KARMA  1 KENNETH ANGER    La vida no siempre es linda. Fue traumático para mí el día que mi ídolo infantil de cine Western de sábado por la tarde, Tom Mix, murió en un choque de autos cuando yo tenía diez años (en 1940), y mi ídolo, Tom, después de una larga cabalgata sobre la silla de montar de Tony, su caballo maravilla, rondaba los sesenta. Amaba esa vulgaridad descarada de Tom en Hollywood, mi ciudad natal. Era la única estrella de cine que iluminaba el cielo nocturno (eclipsando el brillante letrero de HOLLYWOODLAND) con un cartel blanco neón deletreando  irradiante la firma TOM MIX sobre el tejado...

Vudú Magazine

SERIE DE CUADROS "CRO-MAGNON RISING" Vudú Magazine por Schlitzzie Campoamor ( creadora del proyecto THE BIGGEST BROTHER PROJECT ) Se van los cuatro por únicamente : $2,200.00 (dos mil doscientos pesos) ¡ Ideales para colgar en tu pared y desquiciar parientes criticones esta navidad, año nuevo y reyes magos ! MÁQUINA ES MUNDO LA MANZANA DE ADÁN      DISPLAY ENTE MUNDO ES MÁQUINA